Signos y simbolos

Signos y Simbolos

¿Que es un signo?

Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con una pequeña o mínima figura o elemento, cual es el estado completo de lo que en realidad se quiere describir. El termino proviene del latín “Signum” hace referencia a la postura de una estructura, de un dibujo el cual contiene suficiente información directa para quien lo interpreta. El Signo también es el resultado de un estudio una determinada área. La respuesta que se consigue de un problema, por lo general lleva un signo característico, el cual define la orientación de lo que se plantea.





¿Que es un símbolo?

Una palabra que deriva del latín simbŏlum. Sirve para representar, de alguna manera, una idea que puede percibirse a partir de los sentidos y que presenta rasgos vinculados a una convención aceptada a nivel social. El símbolo no posee semejanzas ni un vínculo de contigüidad con su significado, sino que sólo entabla una relación convencional.





¿Cual es su diferencia?


  • Los signos encierran significados más limitados que los símbolos.
  • Los signos son más descriptivos que los símbolos.
  • Los símbolos son representaciones mentales de la realidad que se valen de ciertos elementos para representarla, mientras que los signos muchas veces son un complemento para trasmitir información cuando nos comunicamos.
  • Los símbolos son más subjetivos y abstractos que los signos.
  • Ejemplos de signos: los signos del zodiaco, @, ¿?….
  • Ejemplos de símbolos: las palomas blancas, las rosas rojas, los corazoncitos rojos o rosados, los arcoiris…

¿Que es un icono? 

Un icono es una imagen o representación que sustituye a un objeto o a una idea por analogía o simbólicamente.
La palabra ícono o icono viene del griego y significa imagen. El término se emplea para referir a imágenes, signos y símbolos que son utilizados para representar conceptos u objetos.











Comentarios

  1. Esta entrada me fue bastante útil, no tenía claro las diferencias entre esas palabras. Además, la explicación fue breve pero concisa, y muy fácil de entender.

    ResponderEliminar
  2. Es interesante el tema, algo nuevo para mi y es una aclaración muy importante.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por tu post, la información es clara y concisa. Se entiende todo muy bien.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tecnicismos/Neologismos

Sergio Aguirre