Uso de la B y V
Uso de la B y V
Normalmente las personas de hoy en día aprenden a utilizar la b y v por medio de la costumbre de verlas escritas como son, sin embargo, hoy quiero enseñarles las reglas básicas por las cuales se pueden guiar al momento de no saber con cual se escribe alguna palabra.
Para la "b" tenemos 7 usos:
- Combinaciones de "bl", "br" y "m"
- Verbos terminado en "bir", "aber" y "eber"
- Inicien por "bu", "bur" y "bus"
- Inicien por "ab", "sub" y "ob" seguidas de una consonante
- Terminen en "bilidad", "bundo" y "bunda"
- Antes de la combinación "ui"
- Sustantivos con "abo". Con excepción de: pavo, clavo y esclavo, entre otras.
Ejemplos:
- Oblea, ebrio, broma.
- Recibir, caber, deber.
- Bueno, búsqueda.
- Absurdo, subsidio, obtener.
- Responsabilidad, abunda, vagabundo.
- Atribuir.
- Abogado.
Para la "v" tenemos 4 usos:
- Adjetivos finalizados en "ava", "ave", "avo", "eva", "eve", "evo", "ivo" y "iva"
- Terminen en "vira", "viro", "ívora" y "ívoro"
- Combinaciones de "bv", "dv" y "nv"
- Primera persona singular termine en "uve" y en todas las conjugaciones
Ejemplos:
- Esclava, grave, bravo, suave, ,leve, longevo, positivo, cautiva.
- Elvira, carnívoro.
- Obvio, advierto, invierno.
- Estuve, estuvimos, estuvieran.
Es muy buena tu información, al igual que los ejemplos que utilizaste.
ResponderEliminar